~ Pensamientos ~

No juzgues, no critiques, no condenes

No juzgues, no critiques, no condenes

Hace muchos años, en un lugar de Extremadura, de cuyo nombre no suelo acordarme, un amigo, nos dijo esta frase, nos proponía intentarlo. Cuando lo oí me pareció fácil, yo no era muy criticona, me parecía que no juzgaba y

Saber más »
Wabi sabi

Wabi Sabi

Una de las historias de mi libro “Cosas que quiero contarte” va sobre el wabi sabi, una filosofía japonesa, una forma de ver la vida. Consiste en aprender a ver lo perfecto de la imperfección, algo que podemos entrenar, observar

Saber más »
¿Cuál es mi terapia?

¿Cuál es mi terapia?

¿𝐂𝐮𝐚́𝐥 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐢?🤔⁣⁣Cuando empezamos nuestro camino para curarnos y conocernos mejor es fácil confundirse en el camino, hay muchas opciones, no sabemos por dónde empezar. Ten en cuenta que:⁣⁣-cada momento de tu vida puede requerir técnicas

Saber más »
Educación consciente

Educación consciente

Al hilo de mis publicaciones “Y éramos felices…” y “La plasticidad neuronal” pienso, ¿de qué manera se puede hacer una educación más consciente? ¿cómo aprovechar todo el potencial neuronal que tienen nuestros pequeños ?. Está claro que los niños son

Saber más »
femenino-masculino, yin yang

Mi femenino-mi masculino

⁣El ideograma del Yin significaba originalmente el lado sombrío de la montaña. Es asociado con cualidades tales como el frío, descanso, sensibilidad, pasividad, oscuridad, interioridad, las partes bajas, las partes más internas, y disminución.⁣⁣El significado original de Yang era el

Saber más »
Y éramos felices

Y éramos felices…

Si cierro los ojos y pienso en los recuerdos de mi niñez me vienen muchas sensaciones. Me viene el olor de las tarteras de mamá, el sonido de las llaves de papá desde abajo, sabía que era él entre otros

Saber más »
Puerto seguro

Ser el puerto seguro

En el último círculo de mujeres en el que tengo la suerte de participar hablamos de la “sombra” y de lo difícil que es reconocerla a veces. Pienso que más bien lo difícil es aceptar que la tenemos y cómo

Saber más »
El mono número 100

El mono número 100

El mono macaca fustata fue observado durante treinta años en su estado salvaje. En 1952, en la isla de Koshima, los científicos empezaron a proporcionarles a los monos patatas dulces, que dejaban caer en la arena. A los monos les

Saber más »
Ir al contenido