Nuestras dos partes

Fecha

Nuestras dos partes

Con frecuencia en la consulta me encuentro con casos, especialmente en mujeres, o quizás solo es que lo cuentan, que necesitan entender y sanar sus dos partes. 

Que hablan con rechazo de los hombres, ex parejas etc…

Piensan que el problema lo tienen con “los hombres”, o con un hombre en concreto, cuando es tema de separaciones… Cuando avanzamos entienden que el problema es con su propia parte masculina, y que sino sanan esto seguirán apareciendo en sus vidas, personajes que manifestarán características como ese “ex”, en forma de otros hombres o de amigas, una madre, un padre o hermanos, con los mismos defectos que tenía la persona del conflicto.

Integrar nuestras dos partes es fundamental para sanar nuestras heridas y seguir delante de forma más saludable.

Debemos respetar las características de nuestras polaridades, la masculina que por ejemplo nos ayuda a salir a por el sustento, a relacionarnos extrovertidamente, y tantas cosas, y la parte femenina cuando necesitamos recogernos, intimidad o reflexión…

Frases como “todos los hombres son iguales”, usada habitualmente como algo “malo”, son destructivas con los demás y con nosotras mismas, y nos hacen perdernos a personas maravillosas. Pretender que el otro nos complete, que el otro es el culpable, no hace sino alejarnos de nosotros mismos.

Complétate tu primero, desde ahí ofrecerás tu mejor versión y te irás rodeando de adultos saludables.

Como el símbolo del yin y el yang necesitamos ensamblar nuestras dos partes, como indica el circulo negro dentro de la forma blanca y el blanco en la forma negra, todo femenino tiene su parte masculina y viceversa.

En otras ocasiones he hablado de este tema, pero lo veo con tanta frecuencia en consulta, incluso adolescentes de 13 años que sentencian con frases como la que os decía, donde de golpe y plumazo descartan a la mitad de la población…afortunadamente eso cambia con cada sesión.

Mi consejo por lo tanto, siempre será incluir, incluir, incluir.

Más
articulos

Ir al contenido