La Terapia Neural se encuadra dentro de las terapias bioreguladoras, terapias naturales, y presenta una sólida base científica. Los primeros estudios datan de finales del siglo XIX. Se utiliza en Europa y Latinoamérica desde hace décadas y desde sus inicios no ha dejado de evolucionar.

El organismo cura, pero no sana u olvida y entonces, una inflamación, una infección, una enfermedad o trauma pueden quedar almacenados en su memoria.


Es el sistema nervioso el que guarda esta información.

Todos los tejidos de nuestro organismo tienen fibras nerviosas para poder regular sus funciones y todas estas fibras están conectadas entre sí formando una red.


Cualquier fenómeno que deja una irritación en una fibra nerviosa puede perturbar su función reguladora y como consecuencia, alterar los tejidos de su área de influencia. Las cicatrices de heridas o intervenciones, las infecciones padecidas, las afecciones dentales y los shocks emocionales son ejemplos de fenómenos vividos que pueden dejar irritación en su red nerviosa.

La terapia neural pretende neutralizar estas irritaciones que han afectado el sistema nervioso a lo largo de la vida de la persona, para que esta recupere su capacidad de equilibrar las funciones del organismo en su sentido más amplio y siguiendo su propio orden.

A través del uso de un anestésico local se tratan estas zonas de interferencia, en un intento de crear vías alternativas a las conocidas como dolorosas.
Como consecuencia, puede mejorar la función y la inflamación de los tejidos, puede superar la infección, disminuir o desaparecer el dolor, puede apaciguar la ansiedad y serenar el ánimo.

A través de una historia de vida detallada se buscan los posibles focos irritativos, por los que empezamos a trabajar.Entendemos que cada persona es única, como única es su historia de vida, no hay dos iguales, eso nos va dando una guía de donde debemos actuar, y en este proceso no nos olvidamos nunca de que el protagonista es el paciente.

Los motivos de consulta más frecuentes son: dolores
osteoarticulares crónicos o agudos, dolores musculares o tendinosos, migrañas, alergias,asma y otros problemas respiratorios, afecciones de piel, infecciones de repetición, alteraciones ginecológicas y genito- urinarias, neuralgias, ansiedad, depresiones…

Os invito a conocer esta técnica mejor con este video.

www.terapianeural.com

facebook: Terapia Neural Pontevedra Rita M De la Iglesia

close

Suscríbete a mi lista de correo

Mantenemos la privacidad de sus datos y solo los compartimos con terceros que hacen posible este servicio. Lea nuestra Política de privacidad