La terapia con flores de Bach me parece de las más fascinantes y resolutivas que conozco. Tras la formación de tres años con la escuela Bach de Inglaterra son muchos ya los pacientes que he tratado con esta terapia, con excelentes resultados.
Una breve explicación :
Con las flores de Bach se tratan los efectos de la enfermedad, no la enfermedad en sí misma.
Como en todas las medicinas complementarias se trata la causa, no se reparan los estragos, sino que se ataca al verdadero enemigo.
Según el Dr. Bach , la mente, por ser la parte más sensible y delicada del cuerpo, muestra el principio y desarrollo de una enfermedad antes que el cuerpo, por ello es el estado de la mente el que debe tenerse en cuenta para elegir el remedio adecuado.
Bach dividió los estados emocionales negativos en siete grupos: miedo, incertidumbre, falta de interés por el presente, soledad, hipersensibilidad al entorno, desaliento o desesperación y excesiva preocupación. Las 38 flores que descubrió se clasificaron dentro de estos grupos, cada una atiende a unos rasgos de nuestra personalidad.
Después de una historia con el paciente se elige una mezcla de algunas de las 38 flores que se explican y valoramos en conjunto la conveniencia de ellas , esa mezcla se usa 4 veces al día durante 3, 4 semanas en que se vuelve a valorar el estado emocional del paciente. Con este sistema se tratan por lo tanto las emociones y la personalidad. Pueden utilizarse siempre junto a otros tratamientos o terapias y a cualquier edad.
www.floresbach.com

La enfermedad es el resultado de un proceso largo, de un conflicto entre el Alma y la Mente, y es “única y puramente correctora”.